Si bien hay 240 variedades de la planta de stevia, la que proporciona dulzura a muchos de los edulcorantes a base de stevia actuales se llama planta de stevia rebaudiana Bertoni.
El extracto de hoja de stevia ha sido reconocido por su dulzor sin calorías durante muchos años.
De hecho, la planta tiene varios componentes que juntos componen su dulzura.
Hay muchos glucósidos diferentes, los elementos dulces extraídos de la hoja, que contribuyen al sabor dulce de la planta.
Lo que muchos consideran como “stevia” se puede encontrar como ingrediente (extracto de hoja de stevia) en los edulcorantes de mesa en las tiendas de comestibles locales.
Es importante tener en cuenta que el extracto de hoja de stevia no es lo mismo que una planta de stevia real o stevia cruda, pero de hecho es un ingrediente utilizado para proporcionar dulzura a muchos edulcorantes a base de stevia.

Controversias tempranas
La historia sobre los beneficios potenciales de la planta de stevia es tema de folclore y especulación.
Según los informes, los primeros usos de la stevia fueron para la dulzura, así como para el tratamiento de la artritis o el reumatismo, problemas cardíacos, problemas gastrointestinales, problemas urinarios, malaria, problemas de la piel e incluso con fines anticonceptivos.
[2] Las pruebas iniciales destinadas a validar los beneficios potenciales de la stevia se vieron obstaculizadas por muestras impuras, lo que dejó muchas preguntas sin respuesta.
No fue hasta mediados de la década de 2000 que el esteviósido, el rebaudiósido A y otros glucósidos se aislaron, purificaron y luego se pusieron a disposición para las pruebas científicas modernas.
Comentarios recientes